Ir al contenido principal

ESPONJADO DE PIÑA


ESPONJADO DE PIÑA

El esponjado de piña ha sido el postre predilecto en mi familia desde que tengo uso de razón, en cualquier comida especial siempre está presente, pero nunca lo había hecho para mi negocio hasta hace muy poco y debo decir que ha sido todo un éxito, no es el postre más técnico pero a los clientes les encanta.

Aquí te comparto esta receta súper familiar, con los ingredientes que te voy a dar salen 16 postres de 6oz cada uno.





INGREDIENTES:
  •         4 Cajas de gelatina de piña (160 gramos)
  •         600 gramos de leche condensada
  •         600 gramos de azúcar
  •         1 piña  grande
  •         1 sobre de gelatina sin sabor (7.5 gramos)
  •         6 tazas de agua



PREPARACIÓN:

Primero coloca a calar la piña, en una olla con bastante agua colocas la piña cortada en cuadros pequeños, agregas 400 gramos de azúcar, cuando ya la piña este dulce y blandita, la bajas de la estufa y la cuelas.

Después ponen  las 6 tazas de agua a hervir, cuando ya esté en su punto  la apagas  y agregas la gelatina de piña  en forma de lluvia,  esta la dejas enfriar y la llevas a la nevera, cuando la gelatina empiece a cuajar la sacas.

Luego en una licuadora mezclas la gelatina de piña, la gelatina sin sabor previamente hidratada (para este paso sigue las instrucciones de la caja), agregamos los 200 gramos de azúcar y la leche condensada, deberás hacer unas dos o tres licuados, luego en el fondo del molde colocas un poco de la piña calada, a continuación agregas la mezcla que acabas de batir y luego por encima le colocas más piña calada, por ultimo llevas el postre a la nevera.


TIPS:
  •         Debes hacer el proceso   de depositar la mezcla en los moldes rápido, porque se te puede cuajar mucho y no te rendirá, si esto te pasa vuélvelo a licuar.
  •    Te recomiendo usar leche condensada de calidad, porque  la otra no  permite que el postre cuaje bien.
  •        Si desea hacer el postre solo para consumo en tu casa puedes obviar la gelatina sin sabor, está la coloco para que el postre sea más firme y lo pueda transportar mejor.
  •        No dejes la piña calada muy dulces, porque luego al agregársela al postre quedara  demasiado dulce.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROPORCIONES DE FONDANT

PROPORCIONES DE FONDANT Uno de los grandes problemas que se tiene al momento de forrar una torta es saber cuánto fondant se necesita, porque a veces pintamos más del que necesitamos y a veces hacemos muy poco   haciendo que queda muy delgado y se quiebre, por eso hoy te quiero dejar una tabla que yo utilizó para saber   que tanto fondant debo utilizar TABLAS PROPORCIÓN DEL FONDANT TORTA REDONDA Tamaño torta diámetro Fondant en gramos 10 cm 300 15cm 500 20 cm 750 25cm 1050 TORTA CUADRADA Tamaño torta Fondant en gramos 10 cm 450 15cm 550 20 cm 800 25cm 1100 Para forrar las tortas con estas medidas   nosotros extendemos el fondant de 4mm de grosos y nuestra característica es realizar un fondant con base en chocolate blanco, el cual genera un sabor muy agradable para los clientes y una textura muy fácil de...